Septiembre es un mes clave para mantener tu césped en óptimas condiciones. Con el calor del verano remitiendo, las horas de luz aun siendo razonables y la recuperación natural de la hierba tras los rigores estivales, es el momento perfecto para revisar, ajustar y preparar tu cortacésped. En Dir Rioja queremos ayudarte a sacar el máximo partido a esta época con algunos consejos prácticos.
¿Por qué septiembre es un buen mes para ocuparse del césped y del cortacésped?
- Las temperaturas son más suaves, lo que reduce el estrés que el césped sufre durante el corte.
- La hierba crece más despacio que en pleno verano, lo que permite cortes menos frecuentes pero de mayor calidad.
- Es el momento de preparar el terreno para el otoño: siembra, resiembra y eliminación de malas hierbas. Tener el cortacésped a punto facilita todas estas tareas.
- Aprovechar septiembre para mantenimiento evita problemas en invierno o la próxima primavera.
Tipos de cortacéspedes más habituales
A la hora de elegir un cortacésped, conviene tener en cuenta el tamaño del jardín, la pendiente, el tipo de césped y la frecuencia de uso. Existen varias opciones:
- Manuales, silenciosos y económicos, adecuados para jardines pequeños y llanos.
- Eléctricos, tanto con cable como con batería, cómodos y con poco mantenimiento, recomendados para jardines pequeños y medianos.
- De gasolina, potentes y resistentes, ideales para superficies grandes o terrenos irregulares.
- Robots cortacésped, pensados para quienes buscan comodidad y quieren mantener un césped siempre uniforme con poco esfuerzo.
- Tractores cortacésped, diseñados para superficies muy extensas, permiten ahorrar tiempo y esfuerzo.
Características importantes a la hora de elegir
Al comparar modelos, fíjate en aspectos como:
- La anchura de corte, que determina el tiempo necesario para cubrir la superficie.
- La posibilidad de ajustar la altura de corte, fundamental para adaptarse a la época del año.
- El sistema de recogida o mulching, según prefieras retirar los restos o usarlos como fertilizante natural.
- El tipo de tracción o empuje, muy relevante en terrenos inclinados.
- El mantenimiento requerido, que varía entre eléctricos y de gasolina.
- La comodidad de uso, desde el peso hasta la ergonomía del manillar o la facilidad de arranque.
Consejos de uso y mantenimiento
Para prolongar la vida útil de tu cortacésped y obtener siempre un buen resultado, sigue estas recomendaciones:
- Limpia la máquina tras cada uso para evitar la acumulación de hierba y tierra.
- Asegúrate de que las cuchillas están bien afiladas, ya que unas cuchillas desafiladas dañan el césped y obligan a mayor esfuerzo.
- Ajusta la altura de corte, evitando cortar demasiado bajo para no debilitar la hierba.
- Revisa filtros, aceite y bujías si utilizas un modelo de gasolina.
- Guarda el cortacésped en un lugar seco y protegido de la humedad.
- Comprueba el estado de ruedas, tornillería y protecciones de seguridad antes de cada uso.
Preparar el césped para el otoño
Septiembre también es un buen mes para preparar tu jardín de cara al cambio de estación. Si has hecho resiembra, corta la hierba con suavidad para no dañar los brotes jóvenes. Evita cortar cuando el terreno esté mojado y aprovecha para revisar los sistemas de seguridad de la máquina, especialmente tras el uso intensivo del verano.
Qué modelos encontrarás en Dir Rioja
En Dir Rioja cuentas con una gama amplia, incluyendo cortacéspedes convencionales eléctricos y de gasolina, robots cortacéspedes (por ejemplo de la marca Stihl), y también servicio técnico oficial para mantenimiento. Si no estás seguro de qué modelo se adapta mejor a ti, puedes visitar la tienda o consultar con el servicio técnico: ellos pueden ayudarte a elegir según tu jardín, presupuesto y frecuencia de uso.
Elegir el cortacésped adecuado y mantenerlo en buen estado durante septiembre te ayudará a que tu césped se conserve sano y fuerte hasta la llegada del invierno. Con los cuidados adecuados en este mes, tendrás un jardín listo para afrontar el otoño con la mejor apariencia.